Lo que debes saber sobre la donación de sangre
Lo que debes saber sobre la donación de sangre
Conoce esta información

Existen muchos mitos e ideas erróneas sobre la donación de sangre, por lo que, a continuación, te daremos información valiosa que debes tener en cuenta y desechar cualquier afirmación falsa que otras personas puedan decirte.
Claro que puedes donar si tienes tatuajes, pero no cuando el más reciente tenga menos de cuatro meses.
Si en el momento de la donación la presión arterial está regulada con ayuda de medicamentos, es posible donar. Para tener certeza de ser un donador potencial solo debes consultar al centro.
Es posible donar aun cuando la mujer se encuentre en su periodo menstrual, siempre y cuando cuente con buena salud.
Un fumador también puede donar sangre, pero debe evitar fumar al menos un par de horas después.
Los donantes no pueden contraer ninguna enfermedad, ya que todo el material usado para la donación (jeringas, agujas, etc.) es estéril y desechable.
La sangre no solo se necesita en casos de emergencia, se necesita para cirugías programadas, enfermos en tratamiento y más, ya que se obtienen glóbulos rojos, plasma y plaquetas que ayudan hasta a tres personas diferentes.
En
Unidad de Diagnóstico Clínico del Moral somos un laboratorio de análisis clínicos en el que podrás realizarte variedad de exámenes con tomas de diversas pruebas, mediante las cuales podemos
ayudarte a detectar enfermedades
de
transmisión sexual o puntos
para el control de diabetes, así como análisis prematrimoniales o de paternidad.