Qué es la microbiología
Qué es la microbiología
Cómo nos puede servir

Los microorganismos y sus actividades son de vital importancia para prácticamente todos los procesos de la tierra, también de la tierra. Esto incluye bacterias, virus, hongos, priones, protozoos y algas,
conocidos colectivamente como "microbios". Estos microbios juegan un papel clave en el
ciclo de nutrientes, la biodegradación, el cambio climático, el deterioro de los alimentos, la causa y el control de enfermedades y la biotecnología.
Los microbios sustentan procesos como la fermentación industrial, que se utiliza para fabricar productos útiles como el alcohol, el vinagre, productos lácteos y la producción de antibióticos. También actúan como vehículos moleculares para transferir
ADN a organismos complejos
como plantas y animales.
Algunos de sus funciones son:
Estudiar la prevención, diagnóstico y control de infecciones y enfermedades específicas
- Garantizar que los alimentos y bebidas sean seguros para consumir
- Comprender el papel que juegan los microbios en el cambio climático
- Desarrollo de tecnologías verdes
En productos en los que los microorganismos pueden sobrevivir y crecer, el análisis
microbiológico de rutina es importante
para confirmar que los mecanismos de control de fabricación son efectivos. El cultivo bacteriano es una herramienta clave en microbiología.
Si buscas especialistas en el área, llama a:
Unidad de Diagnóstico Clínico Del Moral.