Qué diagnostica un examen de química sanguínea
Qué diagnostica un examen de química sanguínea
¿Te la han pedido?

La química clínica es el análisis bioquímico de los fluidos corporales para el correcto diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Se utilizan varias técnicas, como la espectrofotometría, los inmunoensayos y la electroforesis también se utilizan en química clínica para medir la concentración de sustancias como glucosa, lípidos, enzimas, electrolitos, hormonas, proteínas y otros productos metabólicos.
El principal objetivo del examen de química sanguínea es proporcionar resultados significativos y precisos para la evaluación de riesgos, el diagnóstico de afecciones, el seguimiento y la supervisión del tratamiento de los pacientes.
La función de la química clínica y la medicina de laboratorio es realizar análisis cualitativos y cuantitativos de fluidos corporales como sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, heces, tejidos y otros materiales. Las pruebas deben realizarse con precisión para que los resultados sean útiles para el médico en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Tiene que proporcionar datos fiables para satisfacer los requisitos de calidad y las expectativas de los médicos, por ello trabaja con expertos como son:
Unidad De Diagnóstico Clínico Del Moral.